PREGUNTAS FRECUENTES

Comprar tus productos en nuestra tienda online es muy simple. Solo debés registrarte, elegir tu producto y pagar de manera segura con tus tarjetas a través de Pagopar.

Para sacar un crédito se necesita copia de cédula, comprobante de ingreso, comprobante de servicio básico (Ande, Essap, etc.) y dos referencias personales.

El comodato es un alquiler del equipo bebedero con una cuota fija mensual e incluye los servicios de mantenimiento y asistencias técnicas en caso necesario. Se paga un costo de instalación de G 150.000, por única vez. El contrato tiene una duración de 12 meses, pudiendo ser renovado.

Para compras online, podés abonar con tus tarjetas, a través de Pagopar. Además disponemos de los siguientes medios de pago: pago contra reembolso (contra entrega del producto) y transferencia bancaria directa.

Para equipos nuevos la garantía es de 12 meses y para reacondicionados, es de 6 meses. La garantía es sobre defectos de fabricación y/o funcionamiento.

Contamos con un servicio técnico altamente capacitado que realizan las instalaciones y mantenimiento de los equipos siguiendo las más estrictas normas de higiene y seguridad.

Después de la aprobación del presupuesto, el tiempo de instalación de un equipo bebedero va desde las 24 hasta las 72 horas, y un purificador de 24 a 48 horas, previa coordinación.

Estamos en todo el país. Hacemos envíos e instalación en Asunción, Gran Asunción y CDE sin costo.

Para ciudades del interior hacemos tours trimestrales sin costo. Si deseas coordinar para otras fechas, el envío con instalación tiene un costo de 250.000 Gs. y el despacho sin instalación tiene un costo de 50.000 Gs. En este último caso se entrega al cliente manual, video y asesoramiento de instalación.

Contamos con bebederos de pie y de mesada. Los modelos se diferencian por la capacidad de almacenamiento de agua de sus tanques. Aquellos de menor capacidad normalmente se utilizan en hogares y los de mayor capacidad, en lugares con gran flujo de personas.

Cada diseño también cuenta con características propias, como cerrojo de seguridad en agua caliente, eco sensor, cantidad y tipo de filtros, entre otros.

No. Nuestros equipos no utilizan bidones, se conectan directo a la red de agua, pasando por un proceso de filtración, para que el agua quede apta para un consumo seguro.

Es recomendable hacer la instalación cerca de la canilla. Se puede ubicar en una distancia de hasta 5 metros. Si se desea a una distancia mayor, el costo de la manguera por metro será adicional.

Es el procedimiento de pasar el agua por diferentes filtros (con materiales porosos o granulares), que tiene la finalidad de eliminar sólidos disueltos y agentes contaminantes, como virus, parásitos y bacterias, para poder obtener un agua segura, que podemos consumir sin riesgo de enfermarse.

La cantidad de filtros depende del tipo y modelo de bebedero. Hay equipos que tienen un filtro y otros que tienen hasta 4 filtros. Se recomienda uno u otro dependiendo de la calidad de la fuente de agua y de la cantidad de personas que utilizarán el mismo.

Todos los equipos cuentan con al menos 3 etapas de filtrado, que son Filtrado de Sedimentos, Ultra Filtración y Carbón Activado.

Para el óptimo rendimiento del sistema de filtrado, sea de un equipo bebedero o un purificador, recomendamos que la fuente de agua sea pre tratada, es decir, de ESSAP o Aguaterías.

Para agua de pozo o no tratada recomendamos coordinar una visita técnica para realizar un análisis del agua y poder sugerir un sistema de filtrado de acuerdo a la calidad de la misma y en base al uso que se le dará.

Cada 3 a 6 meses, dependiendo del tipo de agua y del consumo (cantidad de personas).

Se recomienda lo siguiente:

  • Para el Hogar (1 a 4 personas): cada 6 meses.
  • Para segmento Corporativo (o más de 4 personas): cada 3 meses.

Para bebederos con 3 a 4 filtros la frecuencia de los cambios es la siguiente:

Para el Hogar (1 a 4 personas):
Filtro Sedimento: 6 meses. Pre-Carbón: 6 meses. UF: 12 meses. Pos Carbón: 12 meses.

Para segmento Corporativo (o más de 4 personas):
Filtro Sedimento: 3 meses. Pre-Carbón: 6 meses. UF: 12 meses. Pos Carbón: 12 meses.

Es un equipo que fue dado alguna vez en comodato (alquiler), y al término del contrato fue devuelto a la empresa. Este equipo pasa por nuestros talleres para una reparación integral tanto en estética como en funcionamiento, cambiando todas las partes internas críticas por donde circula el agua a ser filtrada, como cañerías, filtros y grifos. Podés adquirirlo con la misma calidad y a un precio más bajo que un equipo nuevo.

Involucra el cambio de los filtros, la sanitización del tanque reservorio de agua y limpieza integral del equipo. Además se realiza una verificación del correcto funcionamiento del mismo y sus partes críticas, como ductos y grifos.

El filtro de sedimentos retiene partículas desprendidas en el agua, tales como barro, oxido o arena, a través de un material filtrante con poros de 1 a 10 micras. Tiene como función además extender la vida útil de los filtros de las siguientes etapas.

El filtro de membrana ultrafiltración (UF) elimina o retiene moléculas de sustancias de alto peso molecular, materiales coloidales y bacterias, transformando el agua en pura, cristalina y saludable.

El filtro de carbón activado reduce o retiene agentes químicos, como el cloro, pesticidas y herbicidas. Elimina gérmenes y bacterias causantes del mal olor y sabor.

Sí. Filtros como la Lámpara Ultravioleta (UV), Ósmosis Inversa (RO) y Gas Ozono (O3).

Elimina el 99,9% de gérmenes, bacterias y microorganismos. Evita la formación de colonias bacteriológicas, dejando libre de contaminantes y convirtiendo el agua en pura y segura.

Reduce durezas del agua, tales como: metales pesados, sales minerales, sodio, calcio, magnesio, sulfatos, nitratos u otros contaminantes químicos orgánicos, a través de la membrana con poros de tamaño muy pequeño de 0,0001 micras, que representa 1/1.000.000 del grosor de cabello humano.

El poder desinfectante del ozono es 3.000 veces superior y más rápido que cualquier otro sistema de desinfección. El tratamiento de agua potable con ozono, presenta una serie de ventajas respecto al tratamiento de cloro. Elimina virus, bacterias y microorganismos. Es empleado para el control de algas, e inactivación de bacterias y virus.

Contamos con un excelente servicio y comunicación post venta, para que puedas despejar cualquier duda que pueda surgir sobre el funcionamiento de los equipos. Nos mantenemos siempre conectados para brindarte un servicio de excelencia.

¿Necesita ayuda?
Escribinos